La familia frente a lo disruptivo. La capacidad de estar a solas. Duelos en tiempos de pandemia. La familia jugando a solas. La familia soñando a solas. Violencia familiar. ¿Los jóvenes en riesgo? El futuro de una generación. Abuelos y nietos. Los hijos de padres separados y la pandemia. La clínica vincular a partir de la pandemia.
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2022
Páginas: 176
Publicación: 08-11-2022
ISBN: 978-987-47169-9-6
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 23 x 16 cm
Precio: $20.000
Precio: $1000 (mínimo 3 meses)
Desde el inicio de la pandemia de coronavirus covid-19, las familias se vienen enfrentando a vivencias que han producido profundas conmociones en los vínculos. El confinamiento, la convivencia obligada, la incertidumbre, la enfermedad y la muerte, la distancia social, el home office, el home schooling y la intensificación de la comunicación virtual, son algunas de las vicisitudes por las que ha transcurrido la sociedad, que ha entrado en acelerada transformación a partir de este evento disruptivo. El mundo “psi” debe ensayar nuevas hojas de ruta para acompañar estos cambios. Este libro aborda las principales problemáticas que se presentaron dentro de la pandemia y las huellas que esta ha dejado a nivel individual, social y familiar. Nos encontramos ante lo paradójico de un movimiento que ha sacudido los basamentos de lo humano: por un lado causó destrucción y por otro fue motivo de modificaciones y creaciones, ubicando a las familias entre el duelo y la resiliencia. Temáticas como la capacidad (o incapacidad) de estar a solas, los duelos familiares y sociales, el jugar y los sueños “en familia”, los vínculos entre abuelos y nietos a la distancia, la adolescencia, los hijos de padres separados, la violencia familiar, entre otras, son desarrolladas en esta obra a partir de fragmentos de casos clínicos protagonizados por personajes de ficción. Incluye también consideraciones acerca de las particularidades de la clínica vincular –tan requerida en estos tiempos– y las indispensables modificaciones en la teoría y en la práctica que la sustentan.