1. Arts. 896 a 943. Concepto y clasificación. Hechos jurídicos. Actos voluntarios e involuntarios. Actos lícitos e ilícitos. Relación de causalidad. Vicios de la voluntad. Hechos producidos por ignorancia o error. Por dolo. Por la fuerza y el temor: violencia física, intimidación, injustas amenazas, mal inminente y grave, temor fundado, violencia cometida por un tercero. Vicios de la voluntad en el matrimonio y en los testamentos. 2. Arts. 944 a 1065. Negocio jurídico. Actos jurídicos. Clasificación. Derecho internacional privado Capacidad, legitimación y representación. Causa. Objeto. Interpretación. Lesión. Simulación. Fraude. Forma. Instrumentos públicos. Escrituras públicas. Instrumentos privados. Ineficacia y nulidad. Confirmación de los actos nulos. Conversión del negocio jurídico.
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 1979
Páginas: 1262
Publicación: 31/12/1978
ISBN: 950-508-447-1
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 15,7 x 23 cm
Agotado
A los efectos de su estudio, el autor descompone esquemáticamente la noción de hecho jurídico en los elementos del acontecimiento, efectos jurídicos que éste produce y la relación de causalidad jurídica entre el acontecimiento y los efectos. El análisis se inicia con los hechos y actos jurídicos que producen la adquisición, modificación, transferencia o extinción de los derechos y obligaciones (acontecimientos y consecuencias, actos voluntarios e involuntarios, lícitos e ilícitos, relación de causalidad, vicios a la voluntad), hechos producidos por error o ignorancia, lo producido por dolo, por fuerza o temor. Lo correspondiente al negocio jurídico, tema incluido en el vol. 2, se estudia a través de los actos jurídicos, clasificación de los negocios, capacidad, legitimación y representación, sus causas, objeto e interpretación, los vicios de lesión en el Código (cláusula penal, usura, etc.), la simulación, el fraude, la forma (instrumentos públicos, escrituras públicas, instrumentos procesales) la nulidad, confirmación de actos nulos o anulables y conversión del negocio jurídico. Obra moderna y ágil, pues anota y comenta el articulado de las disposiciones en vigencia, la doctrina superadora en la interpretación y la tarea de los magistrados en la tarea de aplicar las normativas.