Naturaleza de la relación entre la entidad y el residente. Alcance de las previsiones legal y reglamentaria. La beca. Supervisores. Estrés. Concurrencias médicas. "Deslaboralización" de la relación. Derecho comparado
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2022
Páginas: 152
Publicación: 01-07-2022
ISBN: 978-987-706-420-9
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 16 x 23 cm
Precio: $30.000
Precio: $1500 (mínimo 3 meses)
Las residencias médicas han generado controversias en cuanto a su encuadre legal, debido a las tensiones entre los aspectos formativos y asistenciales del contrato. A la vez, una excesiva carga horaria, con escasos descansos, va en desmedro de la finalidad formativa pregonada. En Europa se regula como un contrato laboral de formación. En idéntico sentido, en América Latina se sigue el camino de la “laboralización” del contrato, con resguardo de la modalidad formativo-asistencial. El autor presenta un estudio integral del régimen de residencias médicas, con una visión crítica de la “deslaboralización” de este contrato o el “desenfoque” (OIT), en los cuales no se aplican los principios protectorios laborales en relaciones que cumplen con todas las notas tipificantes de un contrato de trabajo.