Estructura de la relación contractual. Análisis económico. Contrato de franchising en servicios médicos. Publicidad inductiva y deber de información. Responsabilidad por daños al usuario. Cláusulas abusivas. Internación. Contratos conexos. Enfermedades preexistentes. Trasplantes. Vías de acceso a la justicia. Gerontología.
Tipo: Libro
Edición: 2da
Año: 1999
Páginas: 488
Publicación: 31/12/1998
ISBN: 950-508-400-5
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 14 x 20 cm
Precio: $16.000
Precio: $800 (mínimo 3 meses)
La evolución del sistema de medicina privada prepaga requiere de una regulación específica que respete las normas constitucionales. La publicidad inductiva y el deber de información son los puntos que merecen mayor explicación para que quien se relacione contractualmente con estas empresas o entes conozca las estructuras de adhesión que los caracteriza, y en especial estudie las cláusulas abusivas que desequilibran la relación contractual. Cabe vincular los contratos conexos (farmacia, odontología, etc.) que integran también la referida relación. Otros temas merecen también atención, son los referidos a la organización del sistema (preexistencia de enfermedades, internación, trasplantes de órganos), a la responsabilidad de los entes organizadores, al sistema de seguro por cobertura de riesgo de salud, al problema de la gerontología, a la responsabilidad por el riesgo de la aparatología (en especial el caso de leasing) y al franchising en los servicios médicos. También se incluye el estudio de las vías de acceso a la justicia modelos de actuación práctica y un apéndice de jurisprudencia sistematizada que refleja la interpretación jurisprudencial de este sistema especial de contratación.