Modelos de actuación práctica. Formación y educación. Formación profesional. Contrato de aprendizaje. Becas. Pasantías. Prácticas formativas en las empresas: Laborabilidad versus extralaboralidad. Legislación complementaria.
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2002
Páginas: 361
Publicación: 31/12/2001
ISBN: 950-508-594-X
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 15,7 x 23 cm
Precio: $25.000
Precio: $1250 (mínimo 3 meses)
Resumen del libro: Gnecco, Contratos de formación y derecho del trabajo Sobre la premisa de que la formación y la educación son necesidades y derechos fundamentales del hombre, cabe analizar primeramente los tipos de formación profesional, su fomento y las normas constitucionales y legales de nuestro país y de una larga lista de otros. Luego, corresponde adentrarse en el “contrato de aprendizaje” (régimen de la ley 25.013, elementos, deberes y derechos del aprendiz y del empresario, conversión en trabajo común, etc.), en la caracterización de las “becas” (tipicidad, extralaboralidad, bilateralidad y onerosidad de la figura) y, muy especialmente, en las denominadas “pasantías” (v.gr., ley 25.165, decr. 1227/01). Finalmente, un análisis de las prácticas formativas en las empresas y el fenómeno de la laboralidad en contraposición con la extralaboralidad, los factores determinantes, objeto y causa.