Contenido del patrimonio. Los bienes. Función de garantía. Acciones directas, revocatoria y de simulación. Medidas precautorias. Inoponibilidad de la personería. Emergencia económica. Bien de familia. Privilegios. El endeudamiento. Deudas del Estado.
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2012
Páginas: 344
Publicación: 20/03/2012
ISBN: 978-950-508-959-8
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 23 x 16 cm
Precio: $25.000
Precio: $1250 (mínimo 3 meses)
Resumen del libro: Salerno - Salerno, El patrimonio del deudor y los derechos del acreedor Este reconocido jurista, autor de varias obras del derecho civil (p.ej., Obligaciones. Régimen jurídico, 1995; Contratos civiles y comerciales, 2007, entre varias otras), aquí en coautoría con su también experimentado hijo, se avoca en profundidad al estudio del patrimonio del deudor y los derechos que los acreedores sobre él pueden ejercer, lo que constituye la actualización de su reconocida tesis doctoral, de treinta años atrás. En la primera parte, dedicada al patrimonio, el autor estudia sus caracteres, contenido, clases y la función de garantía; mientras que en la segunda parte, enfocada en los derechos y acciones del acreedor, analiza los medios par proteger esa garantía (precautorias; acciones subrogatoria, de nulidad, de responsabilidad y de separación de patrimonios), las acciones efectivas de garantía (directa, revocatoria, de simulación y de inoponibilidad de la personería jurídica), las restricciones a los derechos subjetivos del deudor (ejercicio abusivo, orden público económico y emergencia, bien de familia, privilegios, insuficiencia patrimonial), para cerrar con un capítulo sobre las deudas del Estado y su garantía de cobro. El presente trabajo brinda un enfoque de la cuestión en el tiempo presente, por el interés práctico que despierta a nivel profesional, para establecer cuáles son los bienes del deudor, garantes de la obligación contraída y susceptibles de ser ejecutados por sus acreedores.