Presentación y estudio introductorio. "Rule of law y ponderación". Un límite de la ponderación y una insuficiencia de su teoría estándar. Los desafíos de la ponderación a la luz del ideal del "Rule of law": Algunas prenguntas a Ruiz Manero. En defensa del libro de reglas. Comentario al texto "Rule of law y ponderación", de Juan Ruiz Manero. Comentario al artículo "Rule of law y ponderación", de Juan Ruiz Manero. Ponderación, seguridad jurídica, objetivismo. Respuesta a los críticos.
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2018
Páginas: 120
Publicación: 27/08/2018
ISBN: 978-987--706-248-9
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 23 x 16 cm
Precio: $22.000
Precio: $1100 (mínimo 3 meses)
Tras una presentación del coordinador, el primer texto de Juan Ruiz Manero pone de relieve lo que el autor entiende como dos problemas de la ponderación entre principios. El primero de ellos sería la existencia de una tensión irresoluble entre cualquier principio sustantivo y el principio (institucional) de obediencia a las autoridades normativas definitivas del sistema; esta tensión constituiría un límite insuperable de la ponderación en el derecho y en cualquier sistema normativo institucionalizado. El segundo problema vendría dado por la presencia en el derecho de principios no susceptibles de ser ponderados, esto es, de principios imponderables; este problema plantearía tan solo la necesidad de un cierto desarrollo de lo que el autor llama la teoría estándar de la ponderación. Los textos de Gaido, Guibourg, Velasco y Zuleta constituyen otros tantos exámenes críticos del texto inicial de Ruiz Manero. Los de Guibourg y Zuleta son radicalmente externos e impugnan las propias bases del trabajo; los de Gaido y Velasco son más bien internos que vienen a aceptar los puntos de partida de Ruiz Manero y manifiestan desacuerdos con algunos de sus desarrollos concretos. El volumen se cierra con un capítulo donde Ruiz Manero trata de responder a las críticas anteriores. El libro ofrece, pues, una variedad de puntos de vista, y una polémica entre ellos, en relación con los principios jurídicos y la ponderación, tema que, como se sabe, ocupa un lugar central en la teoría jurídica actual.