Delitos tributarios, previsionales y fiscales. Procedimientos administrativo y penal. Constitucionalidad. Responsabilidad. Procedimiento. Recursos. Clausura preventiva. Antecedentes parlamentarios. Jurisprudencia.
Tipo: Libro
Edición: 4ta
Año: 2000
Páginas: 240
Publicación: 31/12/1999
ISBN: 950-508-496-X
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 14 x 20 cm
Precio: $15.000
Precio por mes: $750 (mínimo 3 meses)
Ámbito Financiero, 9/10/00, p. 141
La obra se desarrolla sobre la base de un análisis exegético de la ley 24.769, en primer término, respecto de las penalidades previstas para los delitos tributarios y de los recursos de la seguridad social que dicha norma regula, previo ello, el autor dedica un capítulo introductorio definiendo sus antecedentes, su estructura, los delitos comprendidos y sobre cuál es el bien jurídico protegido. En este orden, cada artículo va acompañando de su respectivo comentario, ahora ampliados y actualizados por ser ésta la cuarta edición. Luego y respetando la misma modalidad expositiva, avanza sobre la ley 24.765 que, a propósito de modificar la Ley de Procedimiento Tributario, instauró un nuevo régimen de clausuras impositivas. De este modo el lector -profesional o estudiante- tendrá a su alcance el texto legal y a renglón seguido su explicación facilitándose la comprensión de las diversas disposiciones legales.
Ámbito Financiero, 22/12/97, p. XI
Son consideradas dos herramientas fundamentales en la lucha contra la evasión: la ley 24.765 sobre clausuras de establecimientos y la ley 24.769, denominada Ley Penal Tributaria y previsional. Respecto de tales normas represivas, el autor ha realizado un pormenorizado análisis artículo por artículo, definiendo cuándo se configuran los delitos o infracciones que producen la aplicación de las sanciones en ellas contenidas. La exposición se encuentra prolijamente ordenada en función de cada artículo y los comentarios desbrozan los distintos conceptos que deben considerarse para su interpretación y aplicación, particularmente la tipificación de los delitos impositivos y previsionales, los distintos procedimientos, el derecho al debido proceso, etcétera. No escapa al autor argumentar sus opiniones -o plantear su divergencia- con la diversa jurisprudencia existente y la abundante doctrina producida a propósito de esta legislación. Más aún, en un apéndice publica las Instrucciones Generales 1/97 y 4/97 como disposiciones complementarias de estos regímenes.
Régimen penal tributario Edwards, Carlos E. - | $ |