Delitos contra la propiedad intelectual e industrial. Defraudaciones en mecanismos de crédito e inversión. Cheques. Delitos informáticos. Contrabando. Lavado de dinero. Administración fraudulenta. Delitos tributarios y previsionales.
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2004
Páginas: 496
Publicación: 31/12/2003
ISBN: 950-508-657-1
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 15,7 x 23 cm
Precio: $41.000
Precio por mes: $2050 (mínimo 3 meses)
Ámbito Financiero, 28/9/04, p. 133
Con la dirección de los doctores Carrera y Vázquez y el aporte de destacados penalistas, se ha encarado el desarrollo de este libro sobre ciertos aspectos puntuales que conforman las acciones delictivas a las que les cabe la aplicación del denominado “derecho penal económico” y cuyas consecuencias van más allá del ámbito jurídico. Ha sido analizado el amplio espectro de transgresiones e incumplimientos que se presentan en el quehacer cotidiano de los negocios tales como los delitos contra la propiedad intelectual; contra la propiedad industrial; delitos cometidos con cheques; administración fraudulenta; lavado de dinero; contrabando; delitos informáticos, y finalmente, delitos tributarios y provisionales. Cada tipo de infracción ha sido analizado a la luz de la normativa legal vigente, puntualizando las alternativas que pueden presentarse y las sanciones que corresponden aplicar, así como también las deficiencias para solucionar en el futuro.
En la vorágine de estos tiempos, donde se asiste a un crecimiento inusitado de las ciencias de la economía, la política, la sociología, el medio ambiente y la informática, es progresivamente más complejo el denominado “derecho penal económico”, que, al decir de Núñez, tutela los bienes o intereses humanos individuales o colectivos.
En esta obra de gran factura, compuesta por un prestigioso grupo de autores especialistas en la materia, se abordan todos los temas que atañen al derecho penal de los negocios, tales como los delitos contra las propiedades intelectual e industrial, delitos cometidos con cheques, distintos tipos de defraudaciones (v.gr., administración infiel de un fondo común de inversión o fiduciario, desbaratamiento de derechos conferidos por leasing, ejecución hipotecaria extrajudicial defraudatoria, defraudación hipotecaria por omisión de consignar los pagos cancelatorios, administración fraudulenta), contrabando, lavado de dinero, delitos informáticos, y los delitos tributarios y previsionales.