Algunos de nuestros autores
Ver todos los autoresResultados
Parte general: El artículo 350: ¿derecho de rebelión, derecho a la resistencia o derecho a la desobediencia civil?, por Eloísa Avellaneda y Luis Salamanca. Democracia y desobediencia civil. (La democracia venezolana a la luz de la Carta Democrática Interamericana), por Allan R. Brewer-Carías. El derecho de resistencia en situaciones de carencia extrema, por Roberto Gargarella. El principio de diferencia y la alienación legal, por Julio Quiñones. El fenómeno democrático, por Stefano Pratesi. Li...
Sin versión digital
Algunas cuestiones en torno a los presupuestos procesales y la acusación como un supuesto posible. La problemática en torno al alegato absolutorio del fiscal y la facultad del tribunal de juicio de condenar al imputado. De Tarifeño a Marcilese: la variación en la jurisprudencia de la Corte Suprema.
Sin versión digital
El ambiente y su tutela. Filosofía ambiental. El amparo. El proceso colectivo.
Sin versión digital
Introducción. Objeto. Sujetos pasivos del impuesto. Momento de generación del débito fiscal. Exenciones. Base imponible. Débito fiscal. Crédito fiscal. Prorrateo de los créditos fiscales. Habitualistas en la compraventa de bienes usados a consumidores finales. Intermediarios que actuan en nombre propio y por cuenta y en nombre de terceros. Mercado de cereales a término. Servicio de turismo. Régimen especial de las concesiones de explotación. Obras sobre inmuebles. Servicios médicos. Concursos y ...
Sin versión digital
Reparación y cuantificación del daño. Discriminación y mobbing. Equidad y justicia. Nuevas tecnologías y teletrabajo. Solidaridad.
Sin versión digital
La teoría de la pena de Günther Jakobs, por Fernando Arboleda Ripoll. ¿Es gobernable el Poder Judicial?, por Enrique Bacigalupo. Estafa y negocio ilícito, por Miguel Bajo Fernández. La posición del defensor en el nuevo Código Procesal Penal, por Antonio Cancino Moreno. Fundamentos constitucionales de la imputación penal, por Jaime Córdoba Triviño. Dogmática penal sin reproche de culpabilidad en la hora actual, por Juan Fernández Carrasquilla. Bien protegido en los delitos contra la vida y la int...
Sin versión digital
Reflexiones de Alfonso Santiago.
Sin versión digital
Derecho al recurso: su materialización en el CPPF. Recursos ante la casación. Reenvío y casación positiva en el proceso penal. El recurso acusatorio. La posibilidad y el alcance del recurso contra la sentencia de absolución. El control de las decisiones. Luces y sombras del sistema de impugnación. La prueba en la instancia de revisión. El juicio por jurados. La deliberación en el tribunal de impugnación.
Sin versión digital
Lineamientos básicos para el diseño de un procedimiento de ejecuciónpenal acusatorio. La actividad recursiva en la etapa de ejecución penal.Desafíos reformistas y propuestas prácticas. El juez con funciones de ejecución. Su regulación en el nuevo Código Procesal Penal Federal. Concordancias con ordenamientos procesales penales de nuestro país. Algunas consideraciones respecto a las atribuciones del juez con funciones de ejecución penal a la luz del nuevo CPPF. La Defensa Pública de ejecución pen...
Sin versión digital
La prueba testimonial. Valoración del testimonio. Análisis del Código Procesal de la Provincia de Buenos Aires.
Sin versión digital