Algunos de nuestros autores
Ver todos los autoresResultados
La protección del dominio público frente a la ocupación privada. Competencia de los organismos recaudadores respecto de las provincias y municipios deudores. Los tribunales de falta: su naturaleza y problemática. La delegación de facultades del Poder Ejecutivo. Criterios jurisprudenciales sobre la estabilidad del empleado público. Adquisición del dominio público.
Sin versión digital
Jornadas organizadas por la Universidad Austral. Vinculaciones entre los regímenes regulatorios de los servicios públicos y la ley de protección al usuario. Intervención administrativa de empresas prestadoras de servicios públicos. Igualdad, intervención estatal y federalismo. El control judicial de los cargos públicos. Poder de policía y poder de salubridad. La protección de los datos personales. Las situaciones de monopolio en los servicios públicos y el régimen de defensa de la competencia.
Sin versión digital
La política criminal del siglo XXI. ¿Quo vadis? La delincuencia organizada trasnacional. Política criminal y uso racional de la prisión preventiva. Ministerio público. Principio de oportunidad y de mínima intervención penal. Teoría del delito y tentativa. El delito de peculado. Práctica penal (Ecuador). Acusación por el delito de estafa. Alegato para fiscalía en caso de drogas. Petición de prescripción de acción penal.
Sin versión digital
Comercio electrónico. Manifestación del consentimiento en Internet. Nombres de dominio. Derecho a la privacidad: protección de los datos personales y del correo electrónico. El derecho de propiedad sobre los bienes inmateriales. Delitos informáticos. Responsabilidad por daños. Gobierno electrónico.
Sin versión digital
Derecho: como es/como debe ser. Hart, Dworkin y la teoría del derecho. La regla de reconocimiento ¿es una convención? Filosofía, Mercurio y la hermenéutica preterintencional de Herbert Hart. Herbert Hart: el concepto de derecho, la moral y la regla de reconocimiento. Hart sobre indeterminación, incompletitud y discreción judicial. El último Hart y la teoría dionisiaca del derecho: una discusión ausente. Judex rex. Sobre el último Hart. ¿Para qué sirve la norma de reconocimiento? un análisis func...
Sin versión digital
De la regulación a la desregulación. Formas de instrumentación. Afectación al servicio público. Incidencia de las empresas del Estado en su rol de prestadoras de servicio de interés público.
Sin versión digital
El territorio de las empresas públicas. La importancia de la Constitución de 1949 en la evolución del concepto y la regulación de la empresa pública. Un régimen especial para combinar capitales. El acercamiento hacia las formas societarias del derecho privado. Sociedades del Estado. Control de empresas públicas. Las privatizaciones. Consideraciones generales del régimen de bienes del dominio público del Estado y las empresas públicas. La necesidad de la existencia de título habilitante. Breve re...
Sin versión digital
Los límites de la delegación legislativa. La sociedad comercial extranjera y el orden público internacional. Otro golpe mortal contra las sociedades extranjeras off shore. La sociedad constituida en el extranjero que no se encuentra inscripta en la República Argentina.
Sin versión digital
Partida primera. De las cosas que pertenecen a la fe católica, que hace al hombre conocer a Dios por creencia. Partida segunda. De los emperadores, e de los reyes, e de los otros grandes señores de la tierra que han de mantener en justicia e verdad. Partida tercera. De la justicia, que es orden de juicio para desembargar los pleitos. Partida cuarta. De los desponsorios e de los casamientos. Partida quinta. De los empréstitos, e de las vendidas e de las compras, e de los cambios. E de todos los o...
Sin versión digital
Los procesos de responsabilidad política de los magistrados del Poder Judicial de la Nación. El concepto de mal desempeño.
Sin versión digital