Antijuridicidad y causación. Daños patrimonial y moral. Pérdida de chance. Damnificados directos e indirectos. Estimación económica. Modos de reparación. Resarcimiento del daño moral.
Tipo: Libro
Edición: 3ra
Año: 2005
Páginas: 512
Publicación: 31/12/2004
ISBN: 950-508-686-5
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 15,7 x 23 cm
Precio: $27.000
Precio: $1350 (mínimo 3 meses)
El daño se lo define como el menoscabo que, a consecuencia de un acontecimiento determinado o eventual, sufre una persona en sus bienes vitales naturales, como en su propiedad o patrimonio. El autor analiza los diversos casos de daño: el patrimonial directo (daño emergente y lucro emergente, pérdida o frustración de chances, al interés legítimo, y compensación de beneficios o “compensación del daño con el lucro”), el patrimonial indirecto (derechos de la personalidad, estimación económica a la vida humana, la muerte en sus diversas contingencias, daño estético y lesiones psíquicas), y los damnificados indirectos en razón del daño. En cuanto a la reparación por indemnización dineraria, se estudian las medidas o importes del daño y el contenido de éste. Merece especial consideración lo referido al daño moral, como lesión a un interés no patrimonial, en cuanto al resarcimiento según la responsabilidad contractual o la extracontractual, así como los titulares a la acción resarcitoria.