Algunos de nuestros autores
Ver todos los autoresResultados
Locaciones de vivienda. Locaciones de inmuebles urbanos no destinados a vivienda. Formulaciones y contrato tipo
Sin versión digital
Aproximación a una noción de playa de mar. La playa de mar como bien público. Características físicas de la playa de mar. Terminología utilizada en el derecho ecuatoriano. Titularidad y potestades sobre la playa de mar. Uso común. Uso privativo. Cambio de las características físicas de la playa de mar. Desafectación
Sin versión digital
El discurso de la droga o el juego de la doble moral. Las drogas, nuevas iniciativas: extradición, hábeas corpus, pena de muerte y derechos humanos. Abolicionismo y antiprohibicionismo
Sin versión digital
Fuentes de las obligaciones. Revisión histórica de las doctrinas sobre la clasificación de las fuentes de las obligaciones. Críticas al concepto de cuasicontrato. Nuevo ordenamiento de las fuentes. Generalidades del enriquecimiento sin causa. Antecedentes históricos y evolución. Fundamentos y teoría jurídica. Elementos. Efectos. Falta de enunciamiento expreso y aplicación en la legislación ecuatoriana. El pago de lo no debido y la gestión de negocios. Legislación extranjera
Sin versión digital
Introducción. Concepto de sociedad. Sociedades no constituidas regularmente. Personalidad de las sociedades. Elementos especiales. Formas constitutivas. Efectos de la sociedad en formación.
Sin versión digital
Selección de los trabajos y edición al cuidado de Carlos A. Vallefín. Teoría general del derecho procesal. Para una teoría general del proceso de Francesco Carnelutti. Proceso y justicia de Piero Calamandrei. Derecho práctico y derecho teórico de Vittorio Scialoja. ¿Crisis del derecho procesal? de Enrico Allorio. La vida de la ley y la sentencia del juez de Salvatore Satta. Aplicación del derecho consuetudinario de Santiago Sentís Melendo. Derecho procesal civil. Acciones y sentencias de declara...
Sin versión digital
Inequidades como factores de riesgo estructural. Diversidad biológica, protección ambiental y normas constitucionales de los Estados de América latina. Daños ambientales y cambio climático. Responsabilidades comunes pero diferenciadas. La pobreza: riesgo estructural. Propiedad de los recursos fitogenéticos y reglas de acceso en el derecho argentino e internacional. Los conocimientos y prácticas tradicionales de los pueblos indígenas y sus comunidades relacionados con los alimentos en Latinoaméri...
Sin versión digital