Enfermedad y muerte. Los tratamientos médicos. Esfuerzo terapéutico. Cuidados paliativos. Eutanasia. Suicidio asistido. La dignidad
Tipo: Libro
Edición: 1ra
Año: 2022
Páginas: 328
Publicación: 01-07-2022
ISBN: 978-987-706-421-6
Tapa: Tapa Rústica
Formato: 16 x 23cm
Precio: $68.000
Precio: $3400 (mínimo 3 meses)
Este libro presenta un trabajo de muchos años, sostenido en el tiempo y basado en la experiencia profesional de una abogada que trabaja en bioética y cuidados paliativos, en un hospital pediátrico de alta complejidad. Aborda un tema tabú desde la mirada de los cuidados humanizados: la muerte y las distintas miradas que las disciplinas humanas aportan para poder consensuar qué es aquello mejor para cada paciente en una situación que, en el imaginario social y profesional, nada tiene de bueno. La muerte es percibida o bien como una desgracia (personal) o bien como un fracaso (profesional). Es también vista como una descortesía: alguien tiene el mal gusto de morirse a pesar de todos los esfuerzos que el equipo de salud, la familia, el propio paciente y –fundamentalmente– la medicina realizan para conjurar un destino fatal e ineludible. Son conceptos y reflexiones que surgen de la experiencia de la autora, que invitan al pensamiento crítico, al intercambio y al debate. Con la intención de que en algún momento logremos “autopercibirnos” como lo que realmente somos: seres finitos, mortales, trascendentes en aquellos que nos aman.