Publicaciones de Nova Tesis
Los daños y las acciones ambientales desde la perspectiva constitucional. Daño ambiental individual. Daño ambiental colectivo. Responsabilidad civil derivada de los residuos industriales y de actividades de servicios. La aplicación del principio de precaución en la responsabilidad civil. Los daños punitivos y sus proyecciones en el derecho ambiental. Responsabilidad ambiental del Estado. Los intereses colectivos y el interés general en el derecho de la responsabilidad ambiental internacional. Acciones y procesos colectivos. Amparo ambiental. Acciones de cese y recomposición del daño ambiental. Medidas cautelares.
Año: 2018
Tapa: Rústica
Páginas: 368
Estado de las relaciones sociales y laborales en la Argentina. El ciudadano trabajador ante la violación de su integridad psicofísica. El ciudadano trabajador frente a la externalización productiva. Tercerización de actividades productivas. El ciudadano trabajador y el derecho de huelga. El ciudadano trabajador frente a la violencia en el ámbito laboral. El ciudadano trabajador frente a la discriminación.
Año: 2005
Tapa: Rústica
Páginas: 480
Principios del derecho ambiental. Ética ambiental. Introducción a la problemática ambiental. Biodiversidad. Ambiente, globalización e integración. Ambiente y recursos naturales en el Mercosur. Procedimiento arbitral en la resolución de conflictos. Transgénicos. Acuíferos. Estrategia de exigibilidad procesal de los derechos ambientales. Daño ambiental. Derecho penal ambiental.
Año: 2007
Tapa: Rústica
Páginas: 520
Control constitucional de las normas flexibilizadoras. Su derogación. Ley de contrato de trabajo y los principios generales del derecho del trabajo. Estabilidad en el empleo como forma de protección contra el despido arbitrario. La ley de contrato de trabajo y la remuneración. Jornada de trabajo. Indemnizaciones. Solidaridad e intermediación.
Año: 2004
Tapa: Rústica
Páginas: 512
Recomposición del derecho laboral desde la perspectiva protectoria. Dignidad del trabajador. Tratados internacionales de derechos humanos. Su implementación en el Mercosur. Relación de dependencia. Crisis o reafirmación. Nuevas modalidades laborales. Solidaridad en la contratación y subcontratación. Cesión del establecimiento. Cesión del personal. Franquicias. Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Intervención de operadores con fines de lucro. Su compatibilidad con los principios de derecho de trabajo y la seguridad social. Reparación integral de los daños. Intervención de los trabajores en la prevención de los riesgos laborales. Créditos laborales frente al concurso y la quiebra del empleador. Ley 24.522.Conflictos colectivos en el siglo XXI. Nuevas medidas de acción directa. Agravamiento de las indemnizaciones por despido. Multas y sanciones.
Año: 2005
Tapa: Rústica
Páginas: 520
El concurso como proceso. El abuso del proceso en los pedidos de quiebra. Las ejecuciones hipotecarias y prendarias ante la apertura del concurso preventivo del deudor. Conducta procesal de las partes. Verificación de créditos. Recursos en el proceso concursal. Costas y honorarios.
Año: 2004
Tapa: Rústica
Páginas: 544
Reglas procesales y facultades del juez en los concursos. El síndico concursal y el ministerio público. La caducidad de la instancia en el concurso. Puntos discutibles. Subsidiariedad local y reserva concursal. El legajo de copias e incidente genérico. Incidentes y mini incidentes "autónomos". Otros "pequeños incidentes", meras peticiones u observaciones en el trámite principal del concurso.
Año: 2011
Tapa: Rústica
Páginas: 240
El régimen arancelario. Declaratoria de herederos: su retribución. La distribución de la regulación conforme las etapas cumplidas. El art. 1627 del Código Civil: la locación de servicios profesionales. Legislación especial: bien de familia. La estimación del honorario. Pautas de fijación. Cargas sucesorias. Requisitos generales. Interés común de los herederos.
Año: 2006
Tapa: Rústica
Páginas: 464
El debido proceso. Aplicación de tutela en el proceso. Medidas autosatisfactivas. Diferencia entre urgencia y tutela anticipada. Medidas cautelares e innovativas. Hábeas data y hábeas corpus. Tutela judicial del crédito en el sector financiero. Tutela en la vía administrativa.
Año: 2005
Tapa: Rústica
Páginas: 432
Origen y función de la publicidad comercial. Naturaleza jurídica. Sujetos publicitarios. Regulación. Principios. Publicidades engañosa y omisiva. Publicidad de tono personal y de tono excluyente. Publicidades subliminal y encubierta. Product placement. Publicidades comparativa y testimonial. Efectos sobre la contratación. La teoría del riesgo y la actividad publicitaria. Remedios contra la publicidad ilícita.
Año: 2009
Tapa: Rústica
Páginas: 320
Allanamiento ilegal y denuncia prohibida por parentesco. Extracción coactiva de sangre al imputado y a la víctima. Realización de enemas y otros examenes. Negativa de realizar reconocimientos de personas, de voces y pericias. Detención domiciliaria en razón de edad. Conflictos de competencia y actuación fiscal. Intervenciones telefónicas. Documento informático y grabaciones. Pericia de identificación de voces grabadas. Medidas autosatisfactivas en el proceso penal. Inhabilitaciones interinas para conducir. Mediación penal. Protección penal del consumidor y la estafa. Impugnación de la cosa juzgada penal.
Año: 2005
Tapa: Rústica
Páginas: 448
Normas procesales, juez y procesos urgentes en el Código Civil y Comercial. Control de convencionalidad y medidas cautelares. Injusto paso y peso del tiempo a cargo del actor. Entronización y estabilización del anticipo. Daños y perjuicios y pericial prevalente. Internet, redes sociales: CSJN y CCyC. Medidas cautelares contra el Estado. Medidas anticipatorias temporales. Medida innovativa y preventiva. Mala praxis médica. Derecho a la salud.
Año: 2017
Tapa: Rústica
Páginas: 400
El vértice constitucional de lo urgente. La razón del actor como principio. La igualdad de armas. Neurosis procesal del inmovilismo judicial. Legislación y proyectos. Violencia familiar. Propiedad horizontal. Intimidad: escuchas e internet. Derecho societario. Derecho procesal penal. Jurisprudencia.
Año: 2012
Tapa: Rústica
Páginas: 408
Génesis del concepto de "imputatio". La cuestión de la imputación en el siglo XX. Re-descubriendo la imputación objetiva. Roxin y el sistema teleológico-funcional. Puntos y contrapuntos en la imputación objetiva. El sistema de imputación jurídico-penal en el funcionamiento de Jakobs. Recepción y aplicabilidad de la doctrina de la imputación objetiva en la jurisprudencia argentina.
Año: 2009
Tapa: Rústica
Páginas: 260
Nociones preliminares. Fraude en la administración. Malversación de caudales. Peculado. Jurisprudencia.
Año: 2003
Tapa: Rústica
Páginas: 188
Fraude contractual. Incumplimiento contractual doloso. Ilícitos penales en el contrato de prenda, de seguro, en la contratación bancaria y en la contratación pública. Fraude por retención indebida de bienes. Contrato y cláusulas usuarias.
Año: 2004
Tapa: Rústica
Páginas: 552